Trasplante capilar femenino

La caída del cabello en las mujeres puede deberse a diversas causas, desde factores genéticos hasta cambios hormonales, estrés y otros factores ambientales. Esta pérdida de cabello puede provocar problemas estéticos y de autoestima.

¿Qué es el trasplante capilar femenino?

El trasplante capilar femenino es el proceso de tomar folículos pilosos de la zona donante y trasplantarlos a las zonas donde se produce la pérdida de cabello. A diferencia de los hombres, las mujeres suelen tener un adelgazamiento generalizado de todo el cuero cabelludo y esto afecta a la planificación del procedimiento. El trasplante capilar femenino se aplica preservando la densidad y el aspecto naturales del cabello y los resultados se consiguen con un enfoque personalizado.

¿Cómo se realiza el trasplante capilar femenino?

El proceso de trasplante capilar femenino consta de ciertas etapas:

  1. Evaluación y Planificación: La causa y el tipo de caída del cabello en la mujer se determinan mediante un análisis detallado. El especialista elabora un plan personalizado evaluando la densidad de la zona donante y de la zona a trasplantar.
  2. Anestesia y preparación: Antes de la intervención se aplica anestesia local. De este modo, el paciente no siente ningún dolor durante el procedimiento. Generalmente se prefiere el trasplante de pelo sin afeitar en las mujeres, para que no haya diferencias estéticas después del procedimiento.
  3. Recogida de las raíces: Los folículos pilosos se extraen de la zona donante mediante un método micromotor o manual. Durante este proceso, se tiene cuidado de proteger cada folículo de forma saludable.
  4. Apertura del canal y colocación de las raíces: Los folículos se colocan delicadamente de acuerdo con el ángulo natural de crecimiento del cabello. La naturalidad de la línea del cabello y el aspecto estético en la mujer son de gran importancia en esta fase.

Ventajas del trasplante capilar femenino

  • Resultados naturales: La línea del cabello y el ángulo de trasplante están diseñados para preservar el aspecto natural.
  • Opción de aplicación sin afeitado: Dado que el trasplante capilar puede realizarse normalmente sin afeitado, no hay una diferencia significativa en el aspecto después del procedimiento.
  • Control de la densidad: La densidad y el volumen deseados pueden alcanzarse con una planificación personalizada.
  • Solución permanente: El trasplante capilar ofrece una solución permanente contra la caída del cabello.

¿Qué métodos de trasplante capilar se utilizan en las mujeres?

Los principales métodos utilizados para el trasplante capilar en mujeres son las técnicas FUE y DHI:

  • Método FUE: Es una técnica en la que los folículos pilosos se toman uno a uno de la zona donante y se colocan en la zona de trasplante. Permite el trasplante en zonas más amplias.
  • Método DHI: Es un método en el que los folículos pilosos se trasplantan directamente con la ayuda de una pluma especial. Es menos invasivo y puede preferirse para trasplantes intensivos en zonas pequeñas.

Proceso de recuperación tras un trasplante capilar femenino

El proceso de recuperación tras un trasplante capilar femenino puede variar en función de las diferencias individuales. Por lo general, la paciente puede retomar sus actividades cotidianas pocos días después de la intervención. En las primeras semanas, es importante tener cuidado para que los folículos pilosos se asienten completamente y se reduzca la sensibilidad. Es normal que el pelo trasplantado se caiga en la primera etapa y que el pelo permanente empiece a crecer después de esta caída.

Mujer

Solicite una llamada hoy mismo

En Estoria Health Tourism, creemos que todo viaje transformador comienza con una conversación significativa.