Trasplante de cejas

El trasplante de cejas es un procedimiento estético para personas con pérdida, adelgazamiento o deformidad de las cejas. La pérdida de cejas puede deberse a factores genéticos, traumatismos, quemaduras, depilación excesiva o algunos problemas de salud. El trasplante de cejas se aplica para proporcionar resultados naturales y permanentes en estos casos.

¿Qué es el trasplante de cejas?

El trasplante de cejas es el proceso de colocar los folículos pilosos tomados de la zona donante en la zona que se va a trasplantar de acuerdo con la estructura natural de la ceja. Los folículos pilosos utilizados en este procedimiento suelen tomarse de la zona de la nuca. El trasplante de cejas proporciona un aspecto estético y natural a las cejas que determinan la expresión general del rostro.

¿Cómo se realiza el trasplante de cejas?

El trasplante de cejas se realiza en determinados pasos:

  1. Evaluación y Planificación: En la primera etapa del procedimiento, se evalúa al paciente. Se prepara un plan teniendo en cuenta la forma natural de la ceja, la estructura facial y los resultados deseados. Se determinan cuidadosamente la línea y la densidad de las cejas.
  2. Anestesia y preparación: Durante la intervención se aplica anestesia local. Esto garantiza que el paciente no sienta ningún dolor durante la intervención. Se esteriliza la zona que se va a trasplantar y se prepara la zona donante.
  3. Recogida de las raíces: Los folículos pilosos suelen extraerse uno a uno de la nuca con dispositivos micromotores o con un método manual. Durante este proceso, se tiene cuidado de proteger las raíces de forma saludable.
  4. Colocación de las raíces: Los folículos se colocan en la línea de la ceja, que se determina delicadamente de acuerdo con la dirección natural de la ceja y el ángulo de salida. En esta fase, se tiene especial cuidado para garantizar el aspecto natural y la densidad de las cejas.

Ventajas del trasplante de cejas

  • Aspecto natural: El trasplante de cejas se aplica de acuerdo con la dirección de crecimiento y la estructura de las cejas naturales, con lo que se consiguen resultados estéticamente satisfactorios.
  • Solución permanente: A diferencia de otros métodos de modelado de cejas, el trasplante de cejas es una solución permanente.
  • Diseño personalizado: La forma, longitud y densidad de las cejas se determinan individualmente y se adecuan a la expresión general del rostro.
  • Tiempo de recuperación mínimo: El proceso de curación tras el trasplante de cejas suele ser rápido y el paciente puede reincorporarse a su vida cotidiana en poco tiempo.

¿Para quién es adecuado el trasplante de cejas?

El trasplante de cejas es adecuado para cualquier persona que sufra pérdida, adelgazamiento o deformidad de las cejas. Pueden beneficiarse de este procedimiento quienes tienen cejas genéticamente escasas, quienes sufren pérdida de cejas como consecuencia de traumatismos o quemaduras y quienes desean tener cejas más pobladas. Se requiere una evaluación experta para determinar la idoneidad.

Proceso de recuperación tras un trasplante de cejas

El proceso de curación tras un trasplante de cejas suele ser rápido. En los primeros días puede aparecer una ligera costra en la zona trasplantada; esto es normal y desaparecerá espontáneamente en unos días. Se recomienda proteger la zona y minimizar el contacto durante la primera semana tras la intervención. Las cejas que crecen a partir de las raíces trasplantadas pueden caerse durante las primeras semanas; se trata de un proceso normal.

Solicite una llamada hoy mismo

En Estoria Health Tourism, creemos que todo viaje transformador comienza con una conversación significativa.